
La manera de ver las situaciones más allá de lo simple, hizo que Beremiz nos aventure en otro de sus problemas matemáticos el cual resolvió con mucho ingenio.
Veamos:
“Nassair jeque maltratado debido a un robo , le pide algo de comer a nuestros acompañantes. El Hombre que calculaba andaba 5 panes y su acompañante 3. Sugirió el jeque, que juntaran los panes e hicieran un reparto equitativo. Cuando llegaran a Bagdad prometió pagar con ocho monedas de oro el pan que comiera. Llegada a Bagdad, Nassair dirigiéndose al Hombre que Calculaba recibirás cinco monedas por los cinco panes y a su acompañante 3 monedas por los tres panes. El calculador objetando respetuosamente ¡Perdón, oh, jeque! La división, hecha de ese modo, puede ser muy sencilla, pero no es matemáticamente cierta. Si yo entregué 5 panes he de recibir 7 monedas, mi compañero que dio 3 panes, debe recibir una sola moneda." Capitulo IV
¿Cuales son las razones por las que tenia que recibir esa cantidad de monedas cada uno?
Eran en total 8 panes, se deben partir en 3 trozos cada pan para que se diera la proporción equitativa y en total iban ser 24 trozos de pan.
A cada uno le corresponde comer 8 trozos de pan, los cuales aporto 15 el hombre que calculaba y 9 su a acompañante, entonces el Hombre que Calculaba le sobraban 7 trozos y a su acompañante 1 trozo que fueron dados al jeque.
Por lo que a él le correspondía 7 monedas y a su acompañante 1 moneda.
La visión del Hombre que calculaba fue más que la exacta, pues no acepto ninguna de las dos opciones de pago, se quedo con la mitad de las monedas dándole a su compañero la otra mitad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario